30 de noviembre de 2010
Concierto
Conciertos de Callers:
Miércoles 1 de diciembre en Zamora (Salón de actos de Caja Duero) entrada gratuita
Viernes 3 de diciembre en Santander (Festival CUVA)
"Todo fluye" de Vasili Grossman

Quién es culpable, quién responderá por ello...
Hay que reflexionar, no hay que darse prisa en contestar.
Ahí están los falsos peritajes de ingenieros y literatos, los discursos que desenmascaran a los enemigos del pueblo, ahí están las conversaciones con el corazón en la mano, las confesiones entre amigos que acabaron transformándose en denuncias e informes de chivatos, informadores, colaboradores secretos.
Las denuncias precedían a la orden de arresto, acompañaban la instrucción, influían sobre las condenas. Aquellas megatoneladas de denuncias falsas determinaban, al parecer, los nombres de las listas de kulaks que era preciso expropiar, de las personas a las que se privaba del derecho al voto, de pasaporte, que había que deportar, fusilar.
En un extremo de la cadena dos hombres conversaban sentados a una mesa mientras daban sorbitos de té; más tarde, a la luz de una lámpara tamizada por una acogedora pantalla, escribía una confesión bien redactada; o bien en la asamblea de un koljós un activista pronunciaba un discurso sin formalidades, y al otro lado de la cadena había ojos dementes, riñones magullados, cráneos atravesados de un balazo, cadáveres de muertos por escorbuto amontonados en la morgue de un campo, dedos de pies congelados en la taiga, purulentos y grangrenados.
En el principio fue la palabra... Así fué, de verdad.
29 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010
Concierto
25 de noviembre de 2010
"El oficinista" de Guillermo Saccomanno

Vencido, regresa a la madriguera. Mientras viaja en subte, único pasajero a esta hora, como siempre lee una revista científica. Si se le preguntara qué lo atrae de estas revistas respondería que la búsqueda de una verdad a través de experimentos, pensar que las cosas no son obra del azar, que hay leyes, reglas, una lógica que justifica todo lo que pasa en el universo. Todo lo que pasa bajo el cielo debe contar con una explicación. Pero en vez de sosegarlo, toda explicación genera un incógnita nueva. Acumulando información sobre toda clase de fenómenos a veces se hunde aún más en cavilaciones desoladoras. Un espíritu racional, el suyo, se dice. Un ejemplo: cuando reconoce que es paranoico, no se avergüenza porque en un artículo ha leído que los paranoicos, en su delirio, tienen algo de razón. Nada de lo que le ocurre es gratuito. Pero no termina de explicarse por qué todo lo que le pasa le tiene que pasar a él. No es justo, se dice.
24 de noviembre de 2010
23 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
Atlas Sound

desde el blog Deerhunter/Atlas Sound /Lotus Plaza
"El minuto interior" de Rubén Martín

INVIERNO
UNA mañana como tantas otras
en la que el mundo tiene los pies fríos
y apenas una luz metálica se extiende
con el cuidado de la brisa.
Todo parece ser invocación
a un dios de hielo.
Duele si se respira
este soplo glacial, este aliento afilado,
que hurga en nuestro pecho y lo hunde
bajo el invierno.
Ninguna tregua se sucede.
Ningún umbral donde encontrar
un margen encendido por el sol.
21 de noviembre de 2010
20 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010
17 de noviembre de 2010
16 de noviembre de 2010
15 de noviembre de 2010
Primavera Sound
Primavera Sound (algunos de los grupos confirmados):
Pulp, The National, The Flaming Lips, Suicide, Mogwai, Mercury Rev, Fleet Foxes, Broadcast, Blank Dogs, Animal Collective...
"El principio del placer y otros cuentos" de José Emilio Pacheco

Atrás de las jaulas se levanta la estación de ferrocarril. Muchos niños suben a él, a veces acompañados por sus padres. Cuando arranca el tren se sobresaltan. Luego miran con júbilo los bosques, la maleza, la cadena de lagos, las montañas, los túneles. Lo único singular en este tren es que nunca regresa. Y cuando lo hace los niños son ya adultos y están llenos de miedo y resentimiento.
14 de noviembre de 2010
13 de noviembre de 2010
12 de noviembre de 2010
11 de noviembre de 2010
Carlos Edmundo de Ory (1923 - 2010)

El mundo es viejo danza vieja...
El mundo es viejo danza vieja
y el fiero pecador de alma y cabellos
puro entiende la noche
Todas las aves cantan
secretas en la antigua lejanía
Flores blancas y rojas
Separado del hombre el amor
Las celestes columnas
como un sublime aroma
como un tesoro purifica
la enconada mejilla
La rama oscila solitaria
Remos áureos magníficos
furtivos frutos son las nubes
Desde años hace no conozco nada
fuera del mundo huellas deposito
sin dejar rastro nuevas
embisten las guadañas
Y me limito herido por el ocio
hundir mis miembros
en el espacio y en la llama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)