30 de junio de 2011
29 de junio de 2011
28 de junio de 2011
"El emperrado corazón amora" de Juan Gelman

LA SITUACIÓN
EN la intemperie de dos cuerpos
se sabe haber lo que no
se puede haber y el tiempo y la memoria
tejen una belleza diferente. Lento
es el abismo donde se hunden
las asambleas del odio y todo
es un pedazo, menos
el aire absuelto por vos.
La cosa obrada es imperfecta y el vacío
entre las dos verdades parece
un manantial de aguas henchidas
que produce todas las cosas, menos
un ojo más perfecto que el sol
cuando te dora. Es
la libertad que hacés y no cesa,
la palabra que no se esconde en
el banquete de la razón donde
alimañas, sierpes, otras bestias
comen reflejos de la lengua.
27 de junio de 2011
26 de junio de 2011
24 de junio de 2011
23 de junio de 2011
22 de junio de 2011
21 de junio de 2011
20 de junio de 2011
19 de junio de 2011
18 de junio de 2011
17 de junio de 2011
16 de junio de 2011
15 de junio de 2011
14 de junio de 2011
13 de junio de 2011
10 de junio de 2011
9 de junio de 2011
"El barco" de Nam Le

"No se trata de escribir lo que nadie más pueda escribir, sino de escribir lo que sólo tú puedes escribir". Encontré recientemente esta frase en una de mis viejas libretas. Quien escribió esto no podía saber lo que iba a pasar: cómo el tiempo puede volverse contra ti, cómo una voz se apaga, cómo una palabra que antes adoraste puede marcitarse en la página.
8 de junio de 2011
7 de junio de 2011
Jorge Semprún (1923 - 2011)

En todas las memorias de los hombres hay chimeneas que humean. Rurales ocasionalmente, domésticas: humos de los dioses lares. Pero de este humo de aquí, no obstante, nada saben. Y nunca sabrán nada de verdad. Pues no era la realidad de la muerte, repentinamente recordada, lo que resultaba angustiante. Era el sueño de la vida, incluso apacible, incluso lleno de pequeñas alegrías. Era el hecho de estar vivo, aun en sueños, lo que era angustiante.
"La escritura o la vida"
"La escritura o la vida"
6 de junio de 2011
3 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)